El mañana es hoy y la producción de alimentos en los países del contexto europeo, que durante décadas se ha enfocado al “cuanto más mejor”, está cambiando su orientación hacia un modelo más sostenible y armónico con el ecosistema, empujada por la conciencia medioambiental de millones de consumidores que basan sus decisiones de compra en la búsqueda de materias primas cultivadas con el mínimo impacto hacia el entorno. Es una tendencia que confirman todos los indicadores sociales del momento que, como el ultimo estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), aseguran que los residuos químicos resultantes de los tratamientos que se utilizan en los procesos productivos a gran escala están en el foco de las preocupaciones del ciudadano medio. Para garantizar una agricultura más sostenible y en línea con la preocupaciones de los usuarios, la Unión Europea ha trazado el programa ‘De la Granja a la Mesa’, que plantea un horizonte de reducción de aditivos químicos a los procesos productivos, así como de fertilizantes a fin de garantizar la neutralidad climática en el horizonte de 2050.
Como firma 100% orgánica, Biorigen, trabaja desde su puesta en marcha en la Axarquía por llevar a la mesa del consumidor final, aguacate y mango completamente libre de pesticidas y productos químicos, en línea con la normativa de cultivo ECO que sostiene a este sello nacido en Velez Málaga; cuya línea de acción se encuentra bajo el abanico de este plan de la Unión Europa, que lleva un paso más allá en su filosofía puesto que todas las materias primas producidas y comercializadas por Biorigen se hallan completamente libres de productos fitosanitarios; así como de fertilizantes, encaminando los suelos que sustentan sus cultivos a la productividad completamente armónica con el ecosistema.